De todos es conocida la facilidad con la cual los amigos de lo ajeno son capaces de entrar en los portales de las comunidades, con ánimo de robar en las viviendas o causar daños en los bienes comunes. Desde el caco más torpe (aquel que no destroza la puerta con un destornillador o una palanca) a aquellos más hábiles (capaces de entrar abriendo con un plástico en menos de 5 segundos sin dejar huellas visibles), las cerraduras presentes en la mayoría de los portales ceden sin excepción dejando paso franco a los ladrones.
¿Existe solución?. Definitivamente sí. En la actualidad existen diferentes tipos de cerraduras de seguridad ideadas para prevenir este tipo de actos. Son inmunes tanto a la apertura por tarjeta, ya que en la mayoría de los modelos bloquean el resbalón, cómo al apalancamiento, puesto que están construidas de manera que sea prácticamente imposible romper su resbalón o petaca.
En base al modelo de instalación podemos diferenciar dos tipos de cerraduras de seguridad.
- Para colocación por tablas:
Sustituyen a la cerradura existente colocándose sobrepuestas a la puerta por su parte trasera y anclando en una pieza diseñada específicamente para su funcionamiento. Este tipo de cerraduras de seguridad, llamada normalmente electromecánica, suelen utilizarse en puertas de madera o bien en metálicas que tengan suficiente espacio tras la hoja sin inutilizar las ventanas del portal. Pueden abrirse en su parte interior mediante un botón mecánico (inmune al fuego) o bien con llave (de utilidad en algunos casos). Casas cómo Dorcas, Cisa, Azbe, Yale y otras disponen de modelos que los profesionales saben valorar en función de su durabilidad, facilidad de reparación en caso de avería, medidas adecuadas a la puerta y otras muchas variables.
- Para colocación embutida:
De más reciente aparición, requieren de una instalación más compleja en tanto que necesitan una colocación muy exacta de sus componentes para funcionar adecuadamente. No obstante, presentan mejores cualidades cómo mayor resistencia (suelen echar petaca de acero, prácticamente invulnerable), mayor elegancia, posibilidad de colocación de pomo o palanca para su apertura y además, con una correcta instalación por un profesional, es posible conseguir que no se note en absoluto el cambio del modelo antiguo al nuevo desde ambos lados de la puerta. Dentro de estas y en gama alta existen incluso modelos eléctricos capaces de echar las vueltas mediante un pequeño motor incorporado a la cerradura y controlar la seguridad por medio de una minicentralita electrónica. Dorcas, Ra-ba, Azbe y algunas otras casas disponen de sus propias soluciones, muy distintas en su construcción, precio y concepción. Consulten con su cerrajero para buscar la más adecuada a cada puerta y comunidad.
Si estas interesado en solicitar un presupuesto para instalar una cerradura seguridad.
También os traemos este vídeo donde os mostramos una de las mejores cerraduras de portales y comunidades:
[button_tb link=»/contacto» style=»btn-info btn-large» title=»Solicita Presupuesto Online»] [/button_tb]
En el portal de nuestra comunidad hay instalada una cerradura eléctrica de seguridad Raba mod. ANA22 o similar. En ocasiones el mecanismo se deshabilita: aparentemente no funciona el pulsador con el que se acciona el impulso eléctrico (tampoco se escucha el zumbido de ningún telefonillo abierto o trabado), y la puerta está desbloqueada y se abre simplemente empujándola . Este modelo no parece tener ningún dispositivo de desbloqueo (o está muy, muy escondido). Al día siguiente, o a las pocas horas, el sistema vuelve a funcionar por sí solo (al menos, no nos consta que nadie lo toque).
¿Qué está pasando en el mecanismo eléctrico? ¿Es una cuestión de cambio de temperatura exterior, o de cierre de la puerta? ¿El mecanismo eléctrico está llegando al final de su vida útil? ¿Definitivamente alguien está accionando el desbloqueo, y en su caso, dónde está alojado el desbloqueo?
Gracias de antemano por sus comentarios.
Estimado amigo:
Gracias por seguir y colaborar en nuestro blog y disculpe el retraso en la contestación (demasiado trabajo estos días). En realidad, parece un mal funcionamiento de la parte eléctrica de esta cerradura, pero en estas cerraduras electromecánicas siempre es necesario y conveniente que un técnico cualificado las revise. Pueden ser muchísimos los motivos que lleven a esta cerradura a actuar de este modo. Lo que sí podemos confirmarle es que no tiene sistema de desbloqueo, por lo que esto seguro que no es.
Si lo desea y se encuentra dentro de nuestra zona de actuación, puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestra línea 619930560 y enviaremos a uno de nuestros técnicos a solucionar este problema. Podemos asegurarle que quedará complemente resuelto, ya que tenemos bastante experiencia con las cerraduras electromecánicas RABA y DUO.
Esperamos haber resuelto su consulta. Reciba nuestro más cordial saludo.
Excelente articulo.
La verdad es que veo pasmado como las comunidades de vecinos hacen dejación de funciones en materia de seguridad y lo mismo ponen cancelas -incumpliendo la legislacion vigente- que instalan bombillos desñrotegidos en puertas que, por otra parte, se abren con decir : «cartero»…. Increible. Lo cierto es que la primera medida seria que sólo accedieran al patio aquellos que dispusieran de llave, porque no tiene sentido poner un bombillo si luego no se cierra con llave.
Pero, a mi me gustaría saber, ennotro orden de cosas, qué opinión os merecen las rejas extensibles -de ballesta- en vivienda unifamiliares. ¿recomendables o las pueden abrir como si fueran de papel?
Gracias y perdón por reflotar el reportaje -interesantes, como todo lo que nos proporconais-
Estimado Fernando:
Ante todo, nada de perdón. Muchas gracias por aportar, es lo que se pretende siempre con artículos: Que la gente participe. Muy interesante su aportación. Es importante saber que en las comunidades de vecinos está terminantemente prohibido echar la llave por la noche (mediante sistema manual, es decir, girando la llave y echando la petaca). Entendemos que con la cantidad de robos que hay es lo primero que nos viene a la cabeza a todos, pero es peligroso de cara a emergencias (no necesariamente un incendio, si no emergencias médicas, policiales …..) y las normativas indican que no puede hacerse así. Por este motivo, las cerraduras de seguridad del tipo DUO para los portales están teniendo tan buena acogida: Cumplen normativa y aumentan enormemente la seguridad, despreocupándose además de si alguien olvida o no echar la llave. Son un gran invento, la verdad.
Respecto a las rejas extensibles ….. bueno, para accesos a través de terrazas y similares, pueden estar bien. Es fundamental desde luego que el sistema de cierre que tengan esté acorde (tenga un buen «cepo» y un buen bombillo), pero por experiencia hemos visto que, si un ladrón ha llegado hasta el punto de entrar hasta la terraza y esta no se ve claramente desde distintos ángulos, con una palanca los cierres de fuelle acaban cediendo por la parte de unión con las guias superior o inferior. Nosotros a día de hoy, sin excluirlas (tampoco viene mal tenerlas) somos partidarios de colocar, además, cámara de grabación. Quizás se puedan llegar a evitar, pero son muy disuasorias y normalmente, se irán a otra vivienda. Cómo decimos, adicionales siempre a otro sistema que en este caso puede ser perfectamente el cierre de fuelle, por supuesto.
Le agradecemos que siga nuestro blog y que realice aportaciones. Nuestro más cordial saludo.
Hay una oleada de robos en domicilios en Madrid. Me atrevo a sugerirte, amigo Sergio, unos consejos sobre este tema. En estos artículos ya nos cuentas como debe ser una buena cerradura para la puerta del portal de u un edificio. Pero, supongamos que los ladrones consiguen acceder al edificio. ¿Qué condiciones debe tener una buena cerradura? ¿Cuál poner, cuando los ladrones parece que se las saben todas a la hora de «lidiar» con la seguridad?
Estimado Manuel:
A lo largo del día de hoy tendré insertado un nuevo artículo en el blog acerca de los nuevos bombillos con sistema Antibumping. Muchas gracias por tu sugerencia y os invito a todos a solicitar nuevos temas que os resulten de interés. Un cordial saludo.
I love the valuable info you supply in your posts. I like your writing style.
I really appreciate this post. I have been looking all over for this! Thank goodness I found it on Bing. You’ve made my day! Thx again
La verdad que hay muchisimas comunidades y mas en barrios marginados que no tienen una cerradura en condiciones.
Efectivamente, compañero, las comunidades en ocasiones no tienen una idea real de los problemas de seguridad que puede ocasionarles las cerraduras de baja seguridad que en su mayor parte tienen instaladas. Debería de haber mayor información al respecto. Para esto, hemos creado este blog al cual te doy la bienvenida y te agradezco tu comentario.