¿Quien no conoce alguna comunidad u oficina (especialmente las públicas) en las cuales la puerta, con cierre automático, da un tremendo golpe?¿ Y los portales «eternamente abiertos«? El encargado de realizar el cierre correcto de cualquier puerta son los denominados «muelles» para puertas, piezas habitualmente colocadas en la parte superior de las mismas, de aspecto normalmente alargado y con un brazo tipo «compás».
¿Cómo funciona un muelle para puerta o muelle cierrapuertas?
Los muelles para puertas se basan en dos partes internas que actúan como cierre (el muelle propiamente dicho) y unos depósitos de aceite encargados de hacer de freno. A través de la regulación que todos montan (tornillo/s para variar su velocidad), se permite un mayor o menor paso del aceite, consiguiendo mayor o menor rapidez al cerrar.
Pero, si esto es así, ¿por qué algunas puertas golpean de forma tan violenta o bien se quedan en muchos casos sin cerrar? La explicación es múltiple, pero habitualmente se resume en dos causas básicas:
- El muelle utilizado no es apropiado para la puerta: Puede tratarse de un muelle demasiado corto en fuerza o bien de mala calidad. Los muelles toman una división en «fuerzas» siendo estas desde la 1 (los de menor fuerza) a 6 (extremadamente fuertes y utilizados sólo en ciertas ocasiones). Un muelle con una fuerza corta para el peso o tamaños de la puerta sería el equivalente a un motor muy pequeño para un coche muy pesado: Habría que revolucionarlo para que anduviera. En el caso del muelle, necesitaría coger mucha velocidad para conseguir el cierre de la puerta, con lo cual daría mucho golpe, o bien con una velocidad normal se quedaría en ocasiones sin cerrar.
- La puerta tiene defectos, especialmente el denominado «tiro»: Muchas puertas tienen ciertos defectos solucionables, que hacen que sea necesaria mucha fuerza en el último momento para conseguir su cierre. En especial, el denominado «tiro» consiste en un problema presente en la unión entre la puerta, los pernios (bisagras) y el marco que hace que la puerta por si sola tenga tendencia a «irse hacia atrás» en el cierre final. Esto deriva en que el muelle necesita mucha fuerza o golpe final para conseguir vencer esta fuerza en sentido opuesto.
Instalación de muelles cierrapuertas para puertas pesadas

Este tipo de muelles sirven para regular el cierre de todo tipos de puertas pesadas, portal, exterior, etc.
Cuando un profesional realiza la instalación de un muelle, debe de examinar detenidamente la puerta para establecer mediante un criterio serio tanto el tipo de muelle que necesita esa puerta en concreto cómo los defectos que inicialmente pueda apreciar en la misma. Nunca debería de iniciarse una instalación de un muelle sin antes haberse solucionado en la medida de lo posible los defectos presentes en la puerta. Dicha solución, unida a la elección correcta del muelle, permitirá que puertas que siempre han parecido problemáticas cierren de manera suave y segura. Una instalación incorrecta, defectuosa en cualquiera de estos puntos, derivará en posteriores problemas, continuas regulaciones para conseguir cerrar, golpes molestos ……
Desde Cerrajero-Online queremos invitaros a que nos solicitéis asesoramiento acerca de cualquier problema que tengáis con vuestros muelles, puesto que somos especialistas en el tema. Utilizamos muelles de gran tránsito de muy alta calidad y doble regulación, y podemos ayudaros a evitar futuras complicaciones en vuestra puerta. Realizamos la instalación de muelles para puertas de todo tipo: puertas pesadas, de piso, de portal, exterior, de aluminio, madera y vidrio ya sean cierrapuertas de brazo articulado, deslizante, ocultos o de suelo… ¡Pregúntanos! Te asesoraremos en base a nuestros 10 años de experiencia y con los precios más económicos del mercado.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cómo se llama el muelle de la puerta?
El muelle de la puerta se le denomina cierrapuertas. Se trata de un dispositivo de control conformado por un brazo hidráulico que se encarga de cerrar la puerta de forma automática y controlada. Es un mecanismo ampliamente utilizado porque es capaz de aportar seguridad ante posibles intrusos o en caso de incendio.
¿Cómo calibrar un cierra puertas?
Para que la puerta cierre a una velocidad adecuada es importante ajustar el pestillo de la puerta. Ahora bien, para lograr ajustarlo de forma apropiada debemos medir la fuerza de apertura y la velocidad con que cierra la puerta. Si necesitas nuestra ayuda, puedes solicitar el servicio. Estamos a tu total disposición.
¿Cuál es el mecanismo de un cierre de puertas?
El mecanismo de un cierre de puertas varía en función al tipo. Por ejemplo, un cierrapuertas manual funciona con la presión de aire y energía acumulada; mientras que el cierrapuertas automático o electrónico se controla con un mando a distancia. En todo caso el objetivo de este mecanismo es que la puerta pueda abrir o cerrar sin esfuerzo y de forma segura.
¿Qué tipos de muelles para puertas existen?
Existen distintos tipos de muelles para puertas, a saber: el muelle de aceite, con retención, con guía deslizante, eléctricos, embutidos en el suelo, entre otros. Para elegir el adecuado tomamos en cuenta el muelle, la fuerza, el tamaño o peso de la puerta, el área de colocación y otros factores implicados.
Quisiera poder anular que el muelle de la puerta de mi finca, pueda bloquear la puerta para quedarse abierta.
Gra ias
Estimado Jose:
Gracias por seguir nuestro blog. Algunos muelles permiten efectivamente la anulación del sistema de retención (se denomina así), y otros lo llevan integrado en el propio cuerpo (con lo que no se puede). Le recomendamos que se ponga en contacto con un profesional de la zona (si está en Madrid puede contactar con nosotros en info@cerrajeronline.com) y solicite presupuesto para que le realicen esta operación.
Reciba nuestro más cordial saludo.
Hola buenas tardes, mi pregunta es la siguiente: Tengo una persona dependiente y necesito que la puerta quede retenida para pasar sin problemas con la silla de ruedas y posteriormente cerrarla. En nuestra comunidad esa opción o no existe o se ha invalidado por algún motivo. Muchas gracias por su asesoramiento.
Estimado Jose Vicente:
Gracias por seguir y colaborar en nuestro blog. Los muelles, pueden disponer de sistema de retención (brazo retenedor) o brazo simple. En el caso de disponer de brazo retenedor, puede estar activo, desactivado …. o averiado, claro. En resumen: Para poder realizar la retención, tal como usted necesita, es necesario que el muelle tenga brazo retenedor, que este esté activo y por supuesto, que funcione adecuadamente. En la mayoría de los casos y las comunidades, no se instala muelle con retención, debido en gran medida a que muchas personas dejan la puerta abierta y no se molestan en cerrarla posteriormente (sí, lamentablemente, hay mucho incivismo, y cada vez más). Es muy probable que en su comunidad tenga muelle con brazo SIN retención. Para poder conseguir esta retención, la comunidad deberá cambiar el muelle y montar uno con la misma (y activarla). Si el muelle actual lo tiene, deberán contactar con un profesional de su zona para que active la misma o para, en caso de estar averiado, proceda a la reparación. Ya sabe que si su comunidad está en Madrid capital o una población colindante, nos tiene a su disposición para poder realizar este trabajo.
Esperamos haber respondido correctamente su consulta. De nuevo, gracias por seguirnos a través de nuestro blog. Un cordial saludo.
Hola, quiero hacer una pregunta ¿El muelle para puertas no influye en que cierre o no la cerradura con la llave, no? Yo supongo que no. Es una duda que tengo
Estimada María:
Gracias por seguir y colaborar en nuestro blog. Efectivamente, no debería de influir en absoluto. Normalmente, en los portales, suele estar desactivada la opción de cerrar con llave o bien no realizado el hueco para que cierre de esta manera. Esto es debido principalmente a que la normativa antiincendios es clara en ese aspecto: Debe de poderse salir en todo momento del portal sin necesidad de tener que utilizar la llave. Bien sea mediante manilla, pomo o cualquier otro sistema. Si tuviéramos echada la llave, necesitaríamos de la misma para desbloquear y salir, y en caso de incendio, esto sería un problema.
Esperamos haber resuelto su duda. Reciba un cordial saludo.
Hola,
Hemos cambiado recientemente el cierre de la puerta por uno nuevo con retención de la marca GEZE. Y nos pasan dos cosas:
1. Hay que hacer mas fuerza que antes para abrir la puerta. Algunos vecinos mayores se me quejan. ¿Es posible regular la fuerza necesaria para abrirla?
2. La puerta a veces no cierra del todo, y el cerrajero ya ha venido un par de veces a regularla. Suele pasar más por la mañana, curiosamente por la tarde no pasa nunca (¿puede estar relacionado con la temperatura?). El cerrajero me dijo que podía deberse a que el portal tiene poca ventilación. Al principio me sonó raro, pero es verdad que el otro dia la puerta se quedó sin cerrar y mágicamente al abrir un vecino la puerta de su piso (creando un cambio de presión supongo) la puerta se cerró sola.
Gracias!
Estimado Juan:
Ante todo, gracias por seguir nuestro blog y colaborar. Respecto a que por tener otra puerta pueda hacer algo de «vacío» y esto afecte al cierre de la puerta, efectivamente siempre puede variar algo … pero no hasta el punto de que la puerta no cierre o de demasiado golpe. Más teniendo en cuenta que si la puerta pesa, eso es por que el muelle hace fuerza ….. Yo le aconsejaría que insistieran al cerrajero que le ha hecho la instalación. La puerta debería cerrar correctamente.
No obstante, como siempre hemos indicado, la instalación de un muelle no se trata en absoluto simplemente de «montar» un muelle grande. Para que una puerta cierre correctamente es ABSOLUTAMENTE imprescindible primero eliminar todos los defectos que pueda tener la puerta (roces, tiro, etc.), analizar el sitio donde está instalada (si tiene rachas de aire cruzadas, grandes variaciones de temperatura ….) y una vez con todos los datos, instalar el muelle adecuado. Con esto las puertas cierran perfecto.
Si finalmente no consiguen solucionarlo y se encuentran en la zona de Madrid Capital o población colindante, le recomendaría que aunque suponga un gasto adicional, se ponga en contacto telefónico con nosotros. En Cerrajero Online somos especialistas en resolución de problemas de cierre con puertas de portal. Se lo podremos arreglar seguro.
Un saludo.
Buenas tardes, en mi comunidad hay instalado un cierrapuertas, pero cada cierto tiempo aparece el mecanismo en dos pedazos, como si se hubiera desenroscado ¿es posible que se desenrosque por el uso? O será algún vecino que lo esté haciendo a idea. Muchas gracias.
Estimada Sara:
Gracias por seguir y colaborar en nuestro blog. Habitualmente, un muelle en correcto estado no se suelta solo. En realidad, entendemos que se refiere a la parte de la rótula del brazo, donde se unen las dos partes del mismo (también se denomina compás, por su forma). Esta unión tiene una grupilla que ejerce presión sobre la parte inferior y que evita que se pueda soltar. Si esta grupilla está en mal estado (por ejemplo, si el muelle tiene muchos años o está defectuoso, puede llegar a soltarse una parte de la otra, pero es muy difícil. Esto pueden comprobarlo soltando ustedes una parte de la otra (aplicando presión en la zona donde se juntan ambas partes) y observando lo que ocurre: Si sale con mucha facilidad (sin prácticamente hacer presión), está mal el muelle. Si hay que hacer presión y hace «click» al salir, es probable que lo estén manipulando adrede para dejar la puerta abierta.
Esperamos haber respondido correctamente su consulta. Reciba nuestro más cordial saludo.
Hola, tenemos en la comunidad una puerta de hierro forjado y con una bisagra embutida en el suelo que es bastante pesada y que ademas por el tipo de bisagra cuesta bastante mover. Necesitariamos algun tipo de muelle con bastante fuerza para cerrarla pero que a la vez no añadiera demasiada resistencia para abrir la puerta. Entiendo que si el muelle tiene que ser fuerte para cerrar tambien ofrecera resistencia al abrir pero quizá haya algun sistema que permita regular estos dos aspectos.
Estimado amigo:
Gracias por seguir y colaborar en nuestro blog. Efectivamente y empezando por el final, sin duda alguna cuando un muelle empuja hacia un lado, también empuja hacia el otro, pero también es cierto que hay muelles donde se nota menos que en otros. Existe sin duda una solución que sí funciona con total seguridad: Los muelles eléctricos. En ellos, el funcionamiento no está gestionado por un muelle como tal, si no por un motor que se ocupa tanto de la apertura como del cierre de la puerta. Se pueden programar los tiempos de apertura, los de cierre, la fuerza, lo que ocurre si encuentran un obstáculo … se puede hacer todo y sin tener que realizar esfuerzos. No obstante, hay soluciones intermedias. Lo mejor es que se ponga en contacto con un buen profesional de su zona que revisen su puerta y aporten una solución a su medida. Si se encuentra dentro de Madrid Capital o población colindante, le recomendamos que se ponga en contacto con nosotros (619930560 – Lunes a Viernes de 9:00 a 19:30 ininterrumpidamente) y nuestros técnicos solucionarán el problema con total seguridad.
Esperamos haber aclarado su duda. Reciba nuestro más cordial saludo.
En mi portal han instalado una puerta de acero inoxidable, el problema está en que el muelle va lento pero al final da un golpe muy fuerte. Mi salón está encima de la puerta y esto me ocasiona muchas molestias, todo el día esa puerta dando golpes. Mi administrador dice que esto no tiene solución. Ustedes que recomiendan???
Estimada Remedios:
Ante todo, gracias por seguir nuestro blog. Lo único que podemos decir en su caso es que dependiendo de muchas variaciones, es posible mejorar probablemente la puerta. No obstante, quizás su administrador haya consultado el tema y haya algún problema para poder hacer el cierre de otro modo. Si se encuentra en nuestra zona de actuación (Madrid capital y poblaciones colindantes), su administrador puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestra línea 619930560 e intentaremos darle una solución definitiva.
De nuevo, gracias por seguir nuestro blog. Un cordial saludo.
Tenemos la puerta de la Comunidad con su muelle cierra puertas que siempre ha tenido el mismo problema. Nuestra puerta estáa situada frente al mar, de tal manera que es muy frecuente que el viento sople de Levante, otras veces el viento es de poniente. Al regular los tornillos del muelle , si se hace para una situación de viento de Levante, entonces cierra para dicha situación , pero si al dia siguiente hace poniente,la puerta da unos portazos imposibles de soportar. Si por el contrario los tornillos se regulan para una situación de poniente, cuando hace viento de Levante, dicho viento ejerce presión sobre la puerta y ésta no llega a cerrar. ¿ Hay alguna regulación de los tornillos , que sirva para las diferentes situaciones de viento cambiante?. ¿ Existe algún tipo de solución para estos casos?. La instalacion de la puerta fue hecha por un cerrajero con un muelle de mucha fuerza, pues la puerta es de hierro muy pesada. Ahora bien yo he observado que el brazo del muelle no forma un angulo de 90 grados con el marco de la puerta. Espero su respuesta , quedandole muy agradecido.
Estimado amigo:
Gracias por seguirnos en nuestro blog. Es difícil aconsejarle en estos casos sin poder ver la puerta. Cómo sabe, nuestro ámbito de actuación es Madrid y pueblos colidantes, por lo que esto no sería posible. No obstante, tenemos que decir que si la puerta actúa de esta manera, el muelle inicialmente no tiene toda la fuerza que debería tener, es decir, que aunque le indiquen que el muelle es de bastante potencia, sigue quedando corto. Nosotros vamos a recibir en breve una serie de muelles que utilizamos para comunidades en zonas de Madrid donde la fuerza del viento y la construcción de los edificios (hacen efecto chimenea) nos obligan a colocar sistemas especiales. Estos muelles (de LINCE) consiguen algo que no hemos encontrado en otros modelos: Además de permitir una gran, gran fuerza para el cierre de la puerta, dejan regular con muchísima facilidad el golpe final. Habitualmente, los muelles de gran potencia que encontramos en el mercado el golpe final lo lanzan desde demasiado lejos, con lo que no se regulan bien. Los que estamos instalando ahora (no los tenemos aun en la línea de venta, sólo para instalaciones) sí nos permiten esto, con lo que conseguimos cierres correctos prácticamente en cualquier situación.
Respecto al brazo que no está en ángulo recto, imaginamos que el cerrajero lo habrá colocado así por algún motivo. Normalmente, con el brazo en ángulo recto se consigue el máximo de potencia en un muelle, pero depende siempre de cómo esté instalado, el modelo, la potencia …..
Si lo desea y nos hace llegar esta consulta al correo electrónico de nuestros compañeros de ventas (info@ferreteronline.com), encantados le mandarán un correo en cuanto los muelles que le indicamos estén a la venta. Seguro que le solucionarán el problema.
Gracias de nuevo por seguirnos y reciba nuestro más cordial saludo.
Hola buenas! Hace poco cambiamos una puerta cortafuegos reversible y al ir a poner el cierrapuertas, no hay marco de metal suficiente para atornillar el brazo del cierrapuertas.
¿Aguantara la fuerza la pared del brazo del cierrapuertas si lo instalamos ahi?
¿Es mejor ponerlo de otra manera,por ejemplo el brazo en la puerta y el mecanismo en la pared con tacos y tornillos?
Esta puerta cortafuegos se abre hacia el interior
Espero su respuesta. Muchisimas gracias
Estimada Eva:
Gracias por seguir y colaborar en nuestro blog. Depende de como hagan la instalación. En un principio, no tienen que tener problema para anclar a la pared (nosotros lo hacemos de contínuo), siempre que utilicen tacos adecuados para el anclaje de los tornillos. Lo que no deben hacer nunca es intentar anclar a la pared sin utilizar estos tacos. Los modelos SX O UX de FISCHER son perfectos para este tipo de trabajos. Háganlo con ellos y seguro que aguanta durante años.
Esperamos haber aclarado su duda. Reciba nuestro más cordial saludo.
Hola tengo el muelle pero la.puerta se abre a derechas me vale el muelle
Estimado Mario:
Gracias por seguir y colaborar en nuestro blog. Respondiendo su consulta, los muelles no guardan mano (excepto algunos modelos muy raros de encontrar). Es decir, todos los muelles valen tanto para puerta a derechas como para puerta a izquierdas. Igualmente pueden instalarse tanto para puertas que cierran hacia afuera como para puertas que cierren hacia adentro. Lo que sí tiene que hacerse lógicamente en cada caso es variar la instalación según el manual del fabricante, para que pueda valerle según tenga su puerta instalada.
Esperamos haber aclarado su duda. Reciba nuestro más cordial saludo.
Hola, quería saber si puedo poner un muelle en una puerta de cristal templado o vidrio, al cerrarla no frena y da mucho golpe. He desmontado la caja del suelo para apretar o aflojar los tornillos del freno pero no hace nada, supongo que se habrá ido. Antes de cambiar esa pieza que seguro es más cara me gustaria poner un muelle o brazo retenedor con freno que sera mas economico.
Gracias.
Estimado Juanma:
Gracias por seguirnos y por su consulta. Si está en Madrid o pueblo colindante, nuestros técnicos pueden proceder al cambio del muelle. Estos cambios no son sencillos (requieren el desmontaje completo de la puerta, cambio de sistema de anclaje, a veces cambio de la caja del suelo …). Si está en nuestra zona de funcionamiento, llamenos a la línea de atención 619930560 (Lunes a Viernes de 9:00 a 19:30 ininterrumpidamente) y concretaremos una cita para su reparación.
Un cordial saludo.
Hola, ¿Como puedo evitar que la puerta del portal se quede retenida en la posición de 90 grados? la puerta no cierra sola, hay que cerrarla manualmente. Si se puede regular ¿Como se evita que llegue a los 90 grados de apertura para que no se quede retenida en esa posición? Gracias
Estimado Carlos:
Gracias por seguir y colaborar en nuestro blog. Existen multitud de muelles en el mercado, cada uno con su propio sistema. Aunque en la mayoría de ellos es posible desactivar la retención (por medio de operaciones en el brazo del muelle), en otros esto no es posible dado que la retención la tienen incluida dentro del propio cuerpo. Le recomendamos que busque el manual de su modelo concreto (a través de Internet) y siga los pasos indicados por el fabricante.
Reciba nuestro más cordial saludo.
Hola,en unos meses vamos a restaurar la puerta de la comunidad y el muelle cierra puerta es antiguo y flojo para la puerta de madera grande y pesada que tenemos ,quisiera que me dijeran que modelo cierra puerta me aconsejan con estas características de puerta que tenemos.muchas gracias y un saludo.
Estimado Manuel:
Gracias por colaborar en nuestro blog. El que le aconseje un muelle o tipo de muelle concreto para una puerta sin verla previamente ….. cuidado con él/ella. Para la instalación correcta de un muelle y que las puertas no den problema alguno, es necesario en primer lugar estudiar la puerta, ver los defectos que se produzcan en la instalación (pueden surgir tiro, roces, etc.), la zona donde está la puerta (si le da viento fuerte, cruzado, mucho sol (que produce dilataciones)….); por supuesto también las medidas y el peso de la misma. Son muchísimos los casos en los que nos encontramos puertas nuevas o ya con tiempo que no han funcionado bien desde un primer momento. En algunas ocasiones incluso los vecinos han normalizado la situación pensando que «regulando diariamente el muelle sí funciona». Un muelle funciona cuando cierre bien la puerta, con el mínimo golpe posible (dependiendo de varios factores) y sin desregularse continuamente.
Nuestro consejo: Cuando le vayan a realizar la puerta, que no instalen muelle hasta que la puerta no esté terminada, es decir, que no le pongan un muelle en taller antes de la instalación confiando en que es el adecuado. Es mejor realizar la puerta, instalarla y, aunque estén un día sin el muelle, montar el mismo tras esta instalación y viendo como funciona la puerta en vacío.
Sabemos que no le hemos respondido quizás concretamente como usted esperaba, pero esperamos que el consejo les ayude con el tiempo a tener un funcionamiento muy fiable en su nueva puerta. Si están en Madrid y lo desean, pueden contactar con nosotros en nuestra línea 619930560 para la instalación del muelle. Le aseguramos que funcionará impecablemente, seguro.
Reciba nuestro más cordial saludo.
Hola buenas ,hace unos cuatro meses se colocó un muelle en la puerta de la comunidad, y nos hemos dado cuenta,q en el freno aparecen unas gotas de aceite eso porq puede ser
Estimado Marco:
Gracias por su consulta. El aceite forma parte del mecanismo interno (y sellado) que realiza la función de frenado del golpe que daría por si sólo el muelle interior del mecanismo cierrapuertas. Este aceite circula por unos conductos, a una presión determinada. Ciertas circunstancias, como puede ser el envejecimiento del aparato o, si este es muy reciente, que la gente «tire» de la puerta para cerrarla, en lugar de dejar que la cierre sola el mecanismo, puede hacer que se salga el aceite de estos conductos. Es en ese momento cuando aparecen estas gotas que van cayendo. Si se ha producido una rotura del sellado del conducto, el aceite continuará saliendo, cada vez en mayor cantidad. Si no se ha producido esta rotura, cesarán y no irá a más. Si se pierde mucha aceite, el muelle no permitirá su regulación y comenzará a realizar cierres de forma errática, unas veces dando golpe y otras quedándose muy parado. Si sucede esto, no hay más remedio que sustituirlo.
Esperamos haber aclarado su consulta. Reciba nuestro más cordial saludo.
Buen día, le comento mi caso, instale un muelle en una puerta de aluminio, el cuerpo separado a 10cm de los pernos, una semana estuvo funcionando correctamente, posteriormente la puerta se ha colgado, ya la arregle, pero la pregunta es, si los muelles son apropiados para una puerta de aluminio o cual es la correcta instalación o distancia apropiada para que no suceda lo mismo?
Estimado Agustín:
Gracias por su comentario. Por supuesto que puede instalar un muelle en una puerta de aluminio. No hay nada que lo impida. Creemos que el tema del descuelgue no le viene dado por esto si no probablemente por que los pernios de la puerta no estuvieran suficientemente bien agarrados (sucede mucho). Esto, combinado con la fuerza que hace el muelle, habrán hecho que se acelere el descuelgue que, probablemente, su hubiera acabado produciendo igual más adelante.
Respecto a cómo se instala un muelle …. Uffff. La pregunta del millón. No hay una indicación que podamos darle, por que ninguna puerta es igual a otra, ningún muelle es igual a otro, ninguna instalación es igual a otra. Depende de muchísimos factores. Nosotros, en nuestras instalaciones, analizamos desde la fuerza que queremos que tenga al final el empuje de la puerta, el material, la zona donde está instalada (si hay viento, si le da el sol….) y los problemas previos que presenta dicha puerta (que pueden ser muchos a veces). Con esto, decidimos donde y cual poner, y el resultado es habitualmente muy bueno. Pero montamos cientos al cabo del año, y la experiencia es un grado ;-)). Nuestro consejo: Si a usted, tal y cómo tiene hecha esta instalación, le cierra correctamente, olvídese de que se le haya descolgado la puerta. Repárela y agarre bien esos pernios (incluso póngales algún tornillo pasante en el marco y en la hoja, para evitar que vuelva a suceder) y déjelo cómo lo tiene. Si no le cierra bien (por ejemplo le falta fuerza), puede instalarlo unos centímetros más adelantado, con lo que le ganará fuerza.
Reciba nuestro más cordial saludo.
Buen día, instale un cierra puertas en una puerta de herrería y cierra bien pero para abrirla se necesita mucha fuerza. Ya cambie con el proveedor 2 veces el cierra puertas o muelle y todos hacen lo mismo. Existe alguna forma de calibrarse para que sea más fácil abrir la puerta??
Estimado Luis:
Gracias por seguir y colaborar en nuestro blog. Los muelles, como hemos explicado algunas veces, son un elemento más complejo de lo que en un principio pueda parecer. No solo hay que tener en cuenta su fuerza inicial según fabricante (se dividen en fuerzas 1, 2, 3, 4, 5 y 6), si no que, dependiendo de como se haga la instalación, podemos hacer que un muelle con una gran fuerza aplique muy poca y que un muelle con poca fuerza envíe mucha a la puerta. Siempre será más recomendable el primer caso, es decir, si tenemos que elegir, un muelle fuerte que aplique poca presión a la puerta, para que la duración del mismo sea mayor. Un muelle pequeño aplicando mucha presión tiene demasiada tendencia a reventar. Lo ideal, claro, es colocar el muelle adecuado para cada puerta dependiendo tanto del peso de la misma como de otros factores (meteorológicos, estado de la puerta, roces, tipo de cerradura, etc.).
Dicho esto, para variar la potencia que aplica un muelle a la puerta, hay tres fórmulas:
– Variar la posición del cuerpo del muelle tirando acercándolo más o menos hacia las bisagras (cuanto más cerca de las bisagras, menos fuerza notarás).
– Variar la posición del brazo acercándolo más o menos al eje en el muelle (cuanto más lejos del eje del muelle, menos fuerza).
– En algunos muelles, existe una opción en el mismo cuerpo, que nos permite ajustar la potencia del mismo (no la velocidad, esto es distinto), permitiendo mandar más o menos sin tener que modificar su posición.
Como verás, dejar bien una puerta es un arte, ya que tienes que encontrar el punto medio donde cierre muy bien y a las personas que vayan a usarlo no les pese. Nosotros llevamos 18 años haciendo este trabajo y te podemos asegurar que es quizás el más satisfactorio, pero también uno de los más complejos si quieres hacerlo bien. Te vamos a recomendar que busques un profesional muy experimentado (¡Muy experimendado!) que trabaje por tu zona y te realice el estas modificaciones. Muchas veces sale más económico y sencillo hacerlo así y evitarás estar cambiando el muelle cada poco.
Esperamos haber respondido a la consulta (la respuesta corta es «Sí, hay maneras, sin duda alguna») aunque enseñar a hacer esto requeriría un curso avanzado. A ver si con estas indicaciones te vale para conseguirlo.
Un cordial saludo y suerte con esa instalación.
Hola.en el mes de julio.cambiamos la puerta del portal.desde entonces dias golpea..llamamos para que la regulen..despues no cierra..nos dicen que es por las ventanas que abrimos de las escaleras..el muelle es marce GEZE..gracias
Estimada Valerie:
Gracias por su aportación. NO, no es normal. Puede variar algo la velocidad, pero cuando una puerta está en correctas condiciones y el muelle es el adecuado, además de estar bien instalado, no debería de dar portazo en prácticamente ninguna ocasión. Menos aun sólo por que se abran o no las ventanas de la escalera. Le vamos a recomendar que sí está en el ámbito de Madrid capital o pueblos colindantes (donde nosotros nos movemos), se ponga en contacto con nuestro teléfono de atención (619930560, de Lunes a Viernes de 9:00 a 19:30) y solicite un presupuesto para cambiar la instalación del muelle. El presupuesto y desplazamiento para el mismo no tiene coste alguno para la comunidad y seguro que, una vez realicemos el trabajo si así lo desean, se sorprenderá bastante del resultado.
Quedamos en espera de sus noticias. Reciba nuestro más cordial saludo.
Saludo. Necesito revisión de un brazo teleco que no hace oposición ni he logrado graduar. Modelo….. no se lee, pero debe tener unos 20 años. Puedo enviar foto.
Estoy en Castellon de la Plana Av. ———-. Tel ———- / movil.
gracias
Estimado Luis:
Gracias por contactar. Nosotros sólo realizamos trabajos en Madrid y pueblos colindantes, por lo que este servicio no podríamos realizarlo. No obstante, cómo consejo, nunca publique sus datos en un foro público, es peligroso. Hemos editado su comentario previa publicación, para evitar mostrarlo. Esperamos que lo entienda y le parezca correcto.
Reciba nuestro más cordial saludo.
Buenas, tengo un problema con las puertas de mi portal, y es que no se, si alguien les ha quitado el muelle, pues se cierran solas, y no tienen el sistema de poder dejarlas abiertas, sabes? Abriéndolas hasta que hagan un «click» y se quedan abiertas hasta que las cierras manualmente, como se puede solucionar? Gracias.
Estimado Pedro:
Gracias por consultar. No entendemos muy bien esta consulta, francamente. ¿Podrías ponerte en contacto con nuestro servicio de atención telefónico? Seguro que te ayudarán y si estás en Madrid, te solucionarán este problema. Tal y cómo están las cosas con los robos, es fundamental que la puerta del portal cierre, ya que es la primera barrera que los ladrones deben pasar.
Un cordial saludo.
Muí buenas, la puerta de nuestra comunidad nos trae por el camino de la amargura pusimos un melle y todo bien asta un tiempo que empezó a fallar y cada dos por tres estamos regulándolo, lo regulamos y la puerta cierra bien pero pasan las horas y o da portazos o se queda sin cerrar nos dicen que es por el aceite que se enfría o se calienta y a eso se debe su comportamiento, la marca del muelle es DORMA. ts71/ts 72.quisiera saber si ustedes lo solucionan el presupuesto. es en carabanchel alto.
Estimado Emilio:
Ante todo, gracias por contactar con nosotros. Por supuesto que tendrá solución, seguro. Queremos indicar que el muelle que tienen instalado es MUY BUENO. Es probable incluso que ni tan siquiera requiera cambiarlo. El problema es que hay que saber instalarlo, y es en este punto donde muchos técnicos quizás no demasiado especializados fallan. Para dejar cerrando bien una puerta, no vale en primer lugar sólo con ponerle un muelle: Hay que quitarle roces, cuadrarla, quitarle tiros …. hasta que la puedas cerrar tu mismo con un sólo dedo. Una vez hecho esto, se instala el muelle y, en el caso concreto del DS71, nunca según manual. Hay trucos muy concretos para este modelo de muelle que hacen que funcione extraordinariamente bien. Podemos conseguir habitualmente que cierre muy rápido y justo al final, muy suave, sin ruidos y sin tener que regularlo continuamente.
Podemos pasar por su comunidad a a ver cómo está el tema y facilitarles un presupuesto (sin coste ni compromiso, por supuesto) de reparar estos puntos, y verá cómo le agrada. Le vamos a pedir que se ponga en contacto con nuestra línea para avisos (619930560) de Lunes a Viernes (9:00 a 19:30) y le tomaremos nota para pasar a verlo. Estaremos encantados de poder atenderles.
Quedamos en espera de sus noticias. Un saludo.
Tengo un cierrapuertas de estos con dos tornillos para ajustar el cierre y (lo que yo entiendo como una especie de tornillo con dos agujerillos) marca dorma. La puerta cuesta un poco abrirla. Existe algún modo para aflojar la apertura?
Estimado Oscar:
Gracias por tu consulta. En realidad, la cantidad de fuerza que manda un muelle, salvo raras excepciones, viene dada por tres factores:
1 – El propio muelle y la fuerza que el fabricante le haya dado (se calculan por grados, siendo los más comunes los 3-4 y los 4-5)
2 – La posición, respecto a los pernios de la puerta, a la que montes el cuerpo del muelle. Cuanto más lejos de los pernios, más fuerza hará.
3 – La posición de colocación del brazo del muelle en el marco de la puerta respecto al eje donde engancha en el muelle. Cuanto más lejos uno del otro, menos fuerza hará.
En algunos casos, existen algunos modelos de muelle que, además de los dos tornillos de regulación de velocidad, cuentan con otro que regula, a partir de cierto punto de apertura, la dureza, con el fin de que las personas que habran la puerta, cuando lleguen a ese punto, no la fuercen más, pero son lo menos.
Habitualmente, si el muelle te está resultando demasiado duro, la solución más habitual y sencilla suele ser fijar el brazo en una posición más adelantada en la puerta (unos cuantos centímetros). Con 4 ó 5 ctms. se nota mucho la diferencia de empuje, pero ten presente lo siguiente: Si le notas menos pesado, es por que está haciendo menos fuerza, y por tanto, dependiendo de la puerta y del sitio donde está instalada, puede no cerrar correctamente. Hay que encontrar un punto medio.
Espero que te hayamos ayudado. Gracias por leer nuestro blog. Un cordial saludo.
Buenas, en la puerta de mi comunidad llevamos años con problemas de desajustes. Después de probar varios cerrajeros y por último cambiar el muelle por uno de gama alta y bastante fuerza (nuestra puerta pesa mucho) y a pesar de que la ferretería me garantizó que el aceite de dicho muelle no era tan sensible al frio o calor, seguimos teniendo el mismo problema.
Lo ajustamos y dura unos días, después o cierra de golpe o no cierra (la mayoría de las veces no cierra).
Despues de leer su magnifico artículo,solo me
queda pensar que el problema puede ser la propia puerta.
Quisiera pedirle presupuesto para que un BUEN PROFESIONAL solucionara el problema de una vez.
Estimada María:
Gracias por su consulta. Efectivamente, este es un caso muy común. Cambios y cambios de muelle, visitas (cobros …) y la puerta igual. Nosotros hemos tenido casos donde se nos ha llamado para cambiar la puerta y, tras revisarla y convencer a la comunidad de que era salvable, se han echo arreglos que nos han creado clientes muy, muy fieles.
La solución en estos casos, cómo hemos comentado en muchas ocasiones, no es simplemente cambiar el muelle, si no que hay que eliminar tiros y roces, comprobar que están alineadas, eliminar problemas al cierre …. y una vez realizado esto, colocar un muelle adecuado, que no esté sobrecargado de trabajo. Si esto se hace así, las puertas que parece que no tienen solución, cierran muy bien y sin desajustarse (siempre hay que hacer pequeños ajustes verano-invierno, pero mínimos).
Vamos a mandar su consulta al correo de información (info@cerrajeronline.com) para que a través del mismo se pongan en contacto los técnicos con usted y pasen a ver su puerta (no tiene coste alguno) y verá cómo le dan una buena solución. Animamos desde aquí a otras personas que tengan el mismo problema con la puerta de su comunidad a que pidan un presupuesto a través del correo indicado. Nuestros profesionales dejarán su puerta funcionando perfectamente y durante mucho, mucho tiempo.
Reciba un saludo del equipo de redacción.
Buenas tardes he instalado vario muelles Dorma ,los puse con.la.plantilla que traen en unas puertas de madera y el problema que tengo es que cuando ya la queda poco para cerrar,(yendo a una velocidad lenta )-)coge velocidad y pega portazo ,he tocado los tornillos y va bien ,solo que cuando queda poco eso le.sucede.Gracias y perdon.si .o me he explicado bien
Estimado Vicente:
Creanos, una de las cosas más dificiles que puede encontrarse, es montar correctamente un muelle. Nosotros nunca lo hacemos desde la plantilla, puesto que ninguna puerta es igual a otra, y lo que manda sin duda ninguna es la experiencia. Los muelles, variando un poco su posición, un poco la posición del brazo, funcionan de manera completamente distinta; mandan más o menos fuerza; lanzan el golpe antes o después. Puede probar a acortar al mínimo la longitud del brazo. Cuanto más corto, más tarde lanzará el golpe final. En los muelles DORMA, además, siempre hay doble tornillo de regulación, por lo que debe de buscar siempre el tornillo «2» que es el que regula el último golpe. No obstante, no nos indica el modelo del muelle o su fuerza. Quizás si nos lo indica, podemos decirle algo más.
Un cordial saludo.
Buen día
Me instalaron el cierra puertas en la puerta del aluminio, la puerta mide como 70 cm de ancho por 2 mt de largo, el problema que tengo es que esta demasiado pesada como hago para ajustar la fuerza?? la velocidad de cierre ya la ajuste y esta perfecta solo quiero saber como le hago para que no este tan pesada.
Gracias
Hola. Gracias por tu comentario. Cada puerta es un mundo y la respuesta es un poco genérica, pero aquí va:
Hay dos maneras de restarle fuerza al empuje de un muelle. La primera, montar el muelle en una posición más cercana a los pernos de la puerta (a las bisagras). Por cada ctm. que lo acerques, menos fuerza será capaz de hacer y lo notarás. La segunda, es adelantar la posición del brazo en el marco (poner el anclaje del brazo más lejos de las bisagras). Por la misma ley que la opción anterior, cuanto más lejos esté del eje del muelle, menos fuerza hará y se notará mucho.
No obstante, ten presente que los muelles empujan igual hacia un lado que hacia otro. Queremos decir que si notas menos peso al abrir, es por que está haciendo menos fuerza al cerrar, y debes buscar un punto medio para que la puerta no se pueda quedar abierta en ocasiones (sobre todo con viento).
Suerte con el arreglo. Seguro que lo consigues.
hola,recientemente a la puerta de nuestra comunidad le han puesto un muelle nuevo,que según el profesional es adecuado,la puerta abre y cierra correctamente,pero rara abrirla hace falta una fuerza sobre humana, de hecho muchas de nuestras vecinas mayores no pueden abrirla y tienen que llamar algún familiar o vecino para que les ayude,se lo hemos comunicado al instalador y nos ha dicho que la unica solución es que el muelle se vaya aflojando por el uso,me gustaria saber si esto es cierto o si tendria nuestra puerta alguna solución,gracias
Estimado clefer2008:
La instalación correcta de muelles es quizás una de las cosas más dificiles, puesto que nunca llueve a gusto de todos. En primer lugar hay que tener muy clara la elección del muelle necesario, del cual va a depender directamente el «peso» (realmente no es así, si no el «empuje») de la puerta, el cómo va a cerrar, cómo se podrá regular, etc. Pero es que incluso el mismo muelle, en la misma puerta, montado de distinta manera, puede hacer que dicha puerta parezca distinta, tanto en los problemas de cierre cómo, en tu caso, el peso al empujar.
Respecto a que el muelle con el tiempo os «pesará» menos …. pues no. Quizás un pelín, pero nada significativo. Sin embargo, lo que sí ocurre con el tiempo, es que la gente se acostumbra bastante, y les parece que pesa menos.
No nos atrevemos a decir si este muelle concreto está bien o mal montado. Si la puerta está cerrando bien, puede que necesite esa tremenda fuerza que indica el profesional para que cierre correctamente (que es algo principal), debido quizás a que sea zona con viento, o el peso de la puerta sea muy grande … o cualquier tema así. También cabe la posibilidad de que esté mal escogido o mal instalado, pero eso es algo que hay que ver en el sitio.
Debo indicar que nosotros, en Cerrajero Online, muchas veces vamos a puertas donde están desesperados con el muelle y nos indican que quieren cambiarlo, y respondemos que no es necesario. Reinstalándolo correctamente (hay por ahí muelles magníficos fatalmente instalados) la puerta pesa mucho menos y cierre muuuucho mejor. Pero insisto, no tiene por que ser este el caso y quisiéramos dar al menos el beneficio de la duda.
Pero en definitiva, que era la pregunta …. no, no va a aflojar, al menos en un futuro cercano. Con mucho tiempo, perderá algo de fuerza, pero no en 1 mes o 2.
En los cierra puertas Teleco , una vez instalado en la puerta ¿cómo se hace para que funcione correctamente y cierre la puerta?
Estimado Roberto:
Gracias por tu interés en este tema. Veamos, lo que preguntas no tiene una respuesta directa. En primer lugar, TELESCO no fabrica un sólo modelo de muelle, sino cómo todos los fabricantes, varios con diferentes fuerzas. Habría que comprobar si el que has instalado es adecuado para la puerta en la que se colocado. Por experiencia, imaginamos que será un modelo 22, 33 ó 44, que no destacan precisamente por la fuerza que mandan.
Pero en segundo lugar y más importante, instalar un muelle no consiste en absoluto en poner la plantilla que los acompaña, hacer los agujeros y colocarlo, ya que en primero deben de eliminarse en la medida de lo posible todos los defectos que la puerta presente (tiro, roces, gripado de pernios ….) y posteriormente, tomar una decisión (en caso de ser el muelle con fuerza adecuado) de en qué posición se coloca. Habitualmente, la posición según manual no es la adecuada. Esto siento que no tenga una regla definida: Lo marca la experiencia de cada uno.
Realmente, tengo que indicar que el montaje de los muelles, de manera que quede la puerta con un cierre muy correcto y aguante en el tiempo, es un tema muy dificil de conseguir si no se tiene mucha experiencia en el montaje (o suerte y que la puerta no tenga defecto alguno). Creo que en la mayoría de los casos, debe de encargarse a un profesional que sepa bien, bien, bien lo que tiene entre manos.
Esperamos haberte sido de ayuda, aunque no tengamos la respuesta mágica. De cualquier manera, si deseas encargar una instalación de un muelle que quede absolutamente perfecto, te vamos a aconsejar que te pongas en contacto con nuestro servicio técnico a través del correo info@cerrajeronline.com o en la línea 619930560 y podrán ofrecerte un presupuesto. Son especialistas y te puedo asegurar que las puertas que tocan …. parecen otras cuando acaban de revisarlas.
Un saludo.
QUISIERA PRECIO PARA UN MUELLE PARA CERRAR UNA PUESTA EXTERIOR DE HIERRO, NO MUY PESADA
Estimado Juan Carlos:
Veamos. Cada puerta es un mundo y tiene diferentes necesidades. Para responder necesitaríamos mucha más información sobre la cancela que nos indica (ubicación, tamaño, si tiene tiro o no, roces que presente …..).
No obstante, cualquier tema relacionado con presupuesto, le agradeceríamos que lo realice al correo info@cerrajeronline.com, desde donde le enviarán la información que nos pide. De cualquier manera, no se preocupe. Hemos derivado nosotros la consulta al departamento y en breve se pondrán en contacto con usted a través del correo (xxx@nartupan.xx). Si este correo no fuera el adecuado, por favor llámenos a nuestra línea 619930560 y facilitenos el correcto para poder contactar.
Un cordial saludo.
Quiero cambiar el muelle viejo e instalar uno nuevo en el edificio donde vivo, y mi pregunta es; ¿se le puede anular el freno que tienen los muelles para dejar la puerta abierta y que no se cierrre?
Estimado Roberto:
Depende del muelle. Los modelos 22-33-44 de Telesco, por ejemplo, no lo permiten puesto que lo llevan interno en el cuerpo del muelle. El resto (salvo alguno que no conozcamos), sí, mediante la manipulación de la pieza que realiza esta función y que se suele encontrar en la rotula del brazo. En las comunidades nunca recomendamos que haya freno, ya que mucha gente no se da cuenta, abre hasta el final, y la puerta queda abierta en demasiadas ocasiones….
Buenos dias. En mi portal tenemos una puerta de madera muy pesada que abre hacia la derecha y hacia fuera.
Ya llevamos varios muelles instalados que se rompen enseguida. El ultimo instalador al que consultamos nos dijo que los muelles no son los correctos para esa puerta y qie no existen muelles para puertas que abran asi. Es cierto?
En caso de no serlo me gustaria que me dijese como conseguirlo o mejor quien nos lo podria instalar (estamos en Talavera de la Reina. Toledo.).
Gracias.
Estimado usuario/a:
A ver…. existir, existe de todo. El problema es que no se puede dar una respuesta a la pregunta que nos plantea sin ver y estudiar previamente cada caso y cada puerta. No se puede cambiar muelle por cambiar muelle, por que el resultado es el que ustedes están sufriendo. Nosotros hemos encontrado casos de puertas donde ya nos solicitan directamente el cambio de las mismas por que estaban cansados de que les hicieran esa jugada ….. y están funcionando impecablemente desde que se solucionaron cómo se debe.
Sentimos no trabajar su zona. De lo contrario, estamos seguros que podríamos darle una solución fiable y duradera. Si le parece, háganos llegar un video de la puerta a nuestro correo (info@cerrajeronline.com) y le intentaremos asesorar aunque luego tenga que contratar un profesional de su zona.
Reciba entretanto nuestro más cordial saludo.
Hola,
Yo habia escuchado hace unos años,que en las puertas de comunidades de hierro que son pesadas y que ya le has pesto su muelle y su retenedor, cuando cambia el tiempo, de frio a calor o al reves, se desajustan porque el liquido interior del muelle cambia de volumen, y que se habia inventado un nuevo cierre que ya no tenia ese problema. pero no recuerdo el nombre del muelle moderno ni de que casa era. me viene a la cabeza la palabra electropiston y me suena algo de que se tenia que conectar a la luz y costaba mas de 300 euros. ?me podria ud orientar un poco? muchas gracias
Estimada Nieves:
Uuuuuy, menudo lío. Veamos: El cambio de la temperatura afecta a todos, absolutamente todos los muelles. No es que el líquido dilate, sino que el freno de los muelles suele estar compuesto por aceite, en algunos de baja calidad y en otros, con tratamientos termoestabilizadores. El grave problema que hay en prácticamente todas las puertas de portal es que, sin duda alguna por profesionales que pretenden ahorrarse un duro, se montan muelles de muy poca calidad o bien demasiado pequeños para las puertas. Por ese motivo, si no cierran por velocidad, lo tienen dificil para cerrar, y en cuanto hay un cambio de temperatura … se acabó el cerrar bien (o con mucho golpe, o se quedan abiertos). La solución está en la instalación de muelles de mucha calidad, de tamaño adecuado y además eliminando primeramente muchos fallos que las puertas suelen presentar (en especial el tiro) y haciendo operaciones que faciliten la vida al muelle. De esa manera, puertas que a nosotros nos habían avisado para, CÓMO SUENA, CAMBIAR, se han solucionado y en muchas ocasiones nos han felicitado por que el resultado es MUYYYYYY bueno (la última, esta misma mañana). Te recomiendo que te pongas en contacto directamente con nosotros y si tu comunidad está en Madrid o algún pueblo colindante, podemos pasar a hacer un presupuesto sin compromiso. Para ello, nuestro teléfono de contacto: 619930560. Estaremos encantados de atenderte.
Recibe, entretanto, nuestro más cordial saludo.
Me encantaría saber a que distancia es la idónea para colocar el bombing en la puerta que pretendemos que cierre automáticamente así como el soporte del brazo que une al bombing y también un amortiguador exterior
Pregunto esto porque tenemos en el bloque de la playa una puerta de hierro con un peso bastante superior del normal y ocurre que si el aire viene de cara a la puerta esta no termina de cerrar y si viene por detrás del bloque esta pega el portazo, pregunto si al ponerle el amortiguador hay que cambiar la fuerza que ejerza el bombing y si es factible poner uno de fuerza bastante mayor para los dias de aire que sea capaz de cerrar y los que no haya aire el amortiguador evite el porrazo me intersa sobre todo las distancias de colocación y la fuerza del Telesco 3,4,5 no sé, dependerá del peso de la puerta pero ¿es coveniente que sobrepase bastante el peso de la puerta? gracias anticipadas
Estimado Sr.:
La pregunta que usted hace es la del millón. Después de muchos años instalando muelles, puedo asegurarle que no hay una ciencia exacta para tener la distancia ideal. Dos puertas, una junto a la otra, idénticas, son distintas. La experiencia es la que nos hace acertar en la instalación o fallar. Incluso aquí en Madrid nos encontramos todos los días con puertas donde algunos cerrajeros han hecho malas instalaciones y no han conseguido un cierre correcto.
Lo único que podemos aconsejarle en este caso (ya que no podemos ver la puerta) es en primer lugar, que instale un muelle grande (un fuerza 5 o 6) de una casa buena. Le recomendamos el fuerza 6 de TESA, que trabaja muy bien y es muy regulable. La longitud que hay que darle al brazo debe ser la suficiente para que la segunda regulación (la regulación del golpe final) esté muy cerca de la puerta. De esta manera, puede hacer que cierre a una velocidad normal y justo en el último momento, dé un pequeño golpe. Así no se desregulará con facilidad y siempre debería de cerrar.
El ángulo del brazo: Cuanto más cerca el eje del brazo del eje del muelle, más fuerza estará haciendo el muelle. De igual manera, cuanto más alejado instale el muelle (siempre con unos límites) de los pernios de la puerta, más fuerza obtendrá.
Sé que suena complicado, y es por que lo es. Una instalación bien hecha de un muelle es compleja, puesto que además debería de eliminarse el tiro de la puerta, los roces, comprobar la cerradura y el cerradero (distancias ….), y un largo etc.
Creo que si la puerta está dando problemas, debería de buscar un muy buen profesional en aquella zona, que esté muy especializado en instalaciones de muelles, y encargarle el trabajo. Sale más caro, pero se lo quitará en problemas a corto plazo.
Espero que esta información le sirva de ayuda. Le agradecemos que siga nuestra página. En estos días vamos a sacar nuevos artículos relacionados con la seguridad de las cerraduras. Esperamos que le agraden.